5 julio 2012
El pleno del Parlamento Europeo votó en contra de la aplicación del acuerdo internacional contra la falsificación y la piratería (ACTA) en los países de la Unión Europea.
Las dudas respecto a su efectividad y la posibilidad de que las empresas utilicen esta legislación para espiar a los internautas con la excusa de vigilar si realizan descargas ilegales, han sido los principales motivos para tumbar el acuerdo por 478 votos en contra frente a 39 a favor y 165 abstenciones.
De hecho, hasta cuatro comisiones europarlamentarias recomendaron rechazar el acuerdo, por no hablar de los millones de firmas recogidas por usuarios de Internet mostrando sus quejas por la supuesta aprobación de ACTA.
De esta manera, el acuerdo no podrá aplicarse a la Unión y se mantendrá la legislación actual contra la piratería. Sin embargo, la Eurocámara ha dejado claro que el veto no supone dejar de combatir los ataques a la propiedad intelectual, simplemente consideran que el ACTA no es una buena solución contra esta lacra.
El Partido Popular Europeo y los creadores y fabricantes europeos han mostrado su decepción por el resultado de la votación, asegurando que afectará a la credibilidad de la Unión a la hora de firmar acuerdos comerciales y remarcando que se trata de una oportunidad perdida para proteger a las industrias de la innovación y la creación.
Artículos relacionados
Los sitios de enlaces son intermediarios para la Ley Sinde

Comparativa
El renacer del P2P: las redes y los clientes más eficientes