
La beta de Cubby, disponible inicialmente solo mediante invitación, apunta maneras. Con 5 Gbytes de almacenamiento on-line gratuitos, una de sus mayores ventajas es la posibilidad de compartir, además, cualquier carpeta en la Nube (y no solo la predeterminada).
Todos los dispositivos en los que tengamos instalado el programa podrán compartir directamente los archivos sin descontar nada de esos 5 Gbytes, pues lo hacen de forma local. La sincronización se realiza mediante P2P una vez disponemos de conexión a Internet, con lo que, por ejemplo, podemos compartir una carpeta de 10 Gbytes de forma automática entre todas las máquinas que hayamos configurado y contar al mismo tiempo con los 5 Gbytes de almacenamiento on-line en Cubby.
Por lo demás, el resto de características son similares a las que estamos acostumbrados a ver en el resto de plataformas: compartir lo que queramos con otros usuarios o simplemente generar un enlace de descarga, acceso vía web a nuestros archivos (siempre y cuando los hayamos incluido en la carpeta My Cubby o hayamos habilitado esta opción para otras carpetas) y soporte tanto para sistemas operativos de escritorio (Windows y Mac) como móviles (iOS y Android).
En cuanto a seguridad, el servicio utiliza conexiones SSL y los datos almacenados se encriptan en los servidores de la compañía, otorgando una clave de encriptación única a cada usuario para evitar riesgos y accesos no autorizados.