
Este modelo de Iomega suele actualizarse con algunas mejoras en sus características cada cierto tiempo. En esta ocasión, respecto a la última versión que analizamos en nuestro Laboratorio, se incluye como novedad una práctica funda de silicona, que cubre parcialmente su carcasa y la protege frente a golpes y caídas (hasta 2,1 metros).
Además, ahora también incorpora cifrado AES de 256 bits y su precio es más atractivo: 81 euros, 14 menos de lo que costaba la generación anterior.
Entre sus virtudes, destaca la inclusión del software Iomega Protection Suite, que consta de las utilidades Roxio Retrospect Express Backup e Iomega QuickProtect (para copias de seguridad), un año de suscripción gratuita a Trend Micro Internet Security y 2 gigabytes de almacenamiento online en el servicio MozyHome.
En funcionamiento, sus valores fueron notables, destacando sobre todo por su bajo consumo de CPU (1,9%, el más reducido de toda la comparativa). Podemos adquirirlo con capacidades de 0,5, 1 y 1,5 Tbytes y en cuatro colores distintos (rojo, azul, negro y plata). La garantía ofrecida, de tres años de duración, es otro factor a tener en cuenta, ya que lo habitual suele ser solo 24 meses.
Pruebas
HD Tune Pro (Lectura 10 Gbytes)
- Lectura media (Mbytes/s): 86,2
- Transferencia mínima (Mbytes/s): 30,8
- Transferencia máxima (Mbytes/s): 87,6
- Velocidad de ráfaga (Mbytes/s): 165,4
- Tiempo de acceso (ms): 10,2
- Uso CPU: 1,9%
HD Tach (Quick Bench, 8 Mbytes zones)
- Lectura media (Mbytes/s): 70,4
- Velocidad de ráfaga (Mbytes/s): 172,3
SiSoft Sandra 2011 (*)
- Rendimiento: 1.710
- Factor de resistencia: 10,6
- Rendimiento frente a velocidad (IOPS/minuto): 213,81
- Lectura 4 Kbytes: 4.297,2
- Escritura 4 Kbytes: 391,9
- Borrado 4 Kbytes: 3.518,1
- Índice combinado 4 Kbytes: 2.390
- Lectura 1 Mbyte: 83,4
- Escritura 1 Mbyte: 74,2
- Borrado 1 Mbyte: 1.050,7
- Índice combinado 1 Mbyte: 80,2
* Todas las unidades están expresadas en IOPS (Índice de Operaciones Por Segundo)