17 de julio de 2008, 02:00
| Actualizado a

Sin embargo, este detalle, que lógicamente es interesante, se ve eclipsado por los buenos resultados que ha obtenido el o.center durante las pruebas llevadas a cabo. Tal vez sea el microprocesador implementado, un AMD Semprom a 1,9 GHz, el responsable de ello, ya que en las dos modalidades (copia de seguridad y transferencia de datos) ha sido el más rápido.
Éste es otro de los equipos que incorpora en el frontal un sistema de extracción de las unidades de almacenamiento SATA de 3 1/2. Esta característica, que no será utilizada de forma asidua, permite un fácil intercambio de discos, lo que puede ser de utilidad en determinadas ocasiones. Esta versión de 1 Tbyte, gracias a dos discos de 500 Gbytes, se complementa con su hermana menor, disponible con uno solo de ellos, lógicamente a un precio visiblemente menor, unos 100 euros menos aproximadamente.
Finalmente, el apartado de refrigeración se ha solventado con un gran ventilador de 12 cm que, a su vez, es bastante silencioso, lo que implica que el sistema no eleve demasiado la temperatura manteniendo un nivel de ruido prácticamente inaudible, algo que siempre es de agradecer.