30 de octubre de 2012, 18:00
| Actualizado a

La incorporación de capas en la anterior versión fue un claro ejemplo de esta tendencia. En esta ocasión, le han añadido otras funcionalidades, como los estilos de capa para aplicar efectos de sombra, reflejos, luz…
El producto de Corel mantiene los tres espacios clásicos de trabajo para el tratamiento de las instantáneas: Administrar, Ajustar y Editar. Una separación de tareas que ayuda a los usuarios a manejarse con la herramienta y que está muy bien valorado.
Entre las novedades, hay que destacar la incorporación de herramientas sociales, con lo que se pueden asignar a las fotografías las ubicaciones donde se tomaron y compartirlas en un mapa interactivo. También es posible etiquetar a los usuarios para su publicación en una red social. Muy relacionado con este perfil está el laboratorio retro, una especie de Instagram que permite aplicar un aspecto antiguo a las instantáneas.
Mientras tanto, los profesionales, encontrarán nuevas capacidades con las herramientas para HDR (Alto Rango Dinámico), como pueda ser el caso de generar instantáneas similares con una fotografía RAW individual en vez de realizar este proceso con varias tomas.